APLICACIÓN EN TITULACIONES
El simulador VRFP de ITV y Taller Mecánico, complementa la formación impartida en las siguientes titulaciones, teniendo aplicación en las mismas, de forma directa o indirecta:
- Título Profesional Básico en Mantenimiento de Vehículos.
- Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.
- Técnico Superior en Automoción.
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR
El simulador VRFP de ITV y Taller mecánico, pretende ser una herramienta, con la que poder llevar a la práctica, de manera segura, el conocimiento adquirido con el apartado teórico de las clases. El taller virtual de mecánica de la ITV ofrece al alumno/a la posibilidad de enfrentarse en primera persona a las averías más comunes que suele presentar un vehículo durante la revisión y cómo solventarlas.
El objetivo es aprender los procesos que se siguen en la ITV para la correcta revisión de un automóvil y a su vez aprender a realizar las operaciones básicas de mantenimiento y reparación del vehículo.
MAQUINARIA Y PROCESOS
El alumno recibe instrucciones sobre el correcto uso y funcionamiento, de las máquinas y herramientas, con las que tendrá que lidiar durante la inspección del vehículo. A su vez, la simulación informará sobre las medidas de seguridad a seguir en el proceso de trabajo.
PRÁCTICA – REVISIÓN ITV
La práctica, se centra en examinar tanto el interior como el exterior del vehículo. Del mismo modo, también se revisarán parámetros como las luces, los gases o la frenada. Para ello, en el taller se encuentran todas las máquinas y herramientas necesarias para tal fin.
Objetivo:
- Conocer el procedimiento de revisión de un taller de ITV.
- Identificar cada uno de los elementos que intervienen y saber identificar, cuando no se encuentran en buen estado.
- Reconocer que fallos del vehículo, imposibilitan que el vehículo pueda estar en circulación.
- Aprender el correcto uso de maquinaria y herramientas propias del sector.
PRÁCTICA – IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS DESDE EL FOSO
Esta práctica del simulador de ITV y Taller Mecánico VRFP, consta de dos modalidades de uso: Modo aprendizaje, donde aprender a identificar los elementos que se visualizan desde el foso y modo examen, donde poner en práctica lo aprendido
Objetivo:
- Reconocer las diferentes piezas del automóvil que se visualizan desde el foso.
- Aprender la ubicación de cada elemento en el vehículo.
- Identificar la función que cumple cada una de esas piezas.
PRÁCTICA – DETECCIÓN DE FALLOS DESDE EL FOSO
De manera aleatoria cada vez que se reinicie la práctica, se presentarán una serie de fallos que el alumno deberá reconocer. Actualmente se contemplan fugas en fuelles, mal estado de la rótula y mal estado de la barra estabilizadora.
Objetivo:
- Identificar desde el foso, qué piezas se encuentran en mal estado.
- Reconocer los fallos más comunes que pueden presentarse.
PRÁCTICA – CAMBIO DE ACEITE
Este ejercicio comprendido en el simulador VRFP de ITV y Taller Mecánico, es totalmente guiado, cuenta con avisos y advertencias de pasos incompletos.
Objetivo:
- Aprender a comprobar el nivel de aceite del vehículo.
- Conocer los niveles adecuados entre los que debe encontrarse el aceite.
- Aprender a retirar el aceite usado del vehículo.
- Aprender a incorporar el aceite nuevo.
- Aprender a realizar el cambio de filtro del aceite.
ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN
La colección de estadísticas recopiladas durante la simulación se despliega al finalizar cada práctica y servirá para obtener información sobre el desarrollo de los siguientes aspectos:
- Tiempo en realizar cada fase de la formación.
- Aciertos.
- Fallos (en este punto, nos especificará que pasos no se han realizado incorrectamente).
- Calificación.
AULA VIRTUAL - RECOMENDACIONES
En términos generales, se puede decir que, para realizar las prácticas del simulador, se requiere de un entorno amplio y diáfano, es decir, sin obstáculos con los que se pueda tropezar. Se recomienda un espacio de al menos 3x3 metros por dispositivo en uso.