APLICACIÓN EN TITULACIONES
El simulador VRFP de Imagen Personal, complementa la formación impartida en las siguientes titulaciones de la Familia Profesional del mismo nombre, teniendo aplicación en las mismas, de forma directa o indirecta:
- Título Profesional Básico en Peluquería y Estética
- Técnico en Estética y Belleza
- Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
- Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR
El simulador de Imagen Personal, permite al alumno familiarizarse con el utillaje propio y con los procesos habituales, que se llevan a cabo en diversos tratamientos, realizados en clínicas y/o centros de estética.
El simulador, tiene como objetivo que el alumno se familiarice con los procedimientos exactos de diferentes tratamientos, evitando el posible desperdicio de material, así como posibles riesgos a los que se puede ver expuesto el cliente durante el tratamiento.
PRÁCTICA –IDENTIFICACIÓN DE MATERIAL
Ejercicio con el que se familiarizará con el material propio de una clínica de estética
Esta práctica, contempla dos modalidades de uso, modo aprendizaje y modo examen.
Objetivo:
- Familiarizarse con el entorno de una clínica/centro de estética.
- Reconocer e identificar cada uno de los utensilios propios de una clínica/centro de estética.
- Poner a prueba los conocimientos previos sobre los tratamientos.
- Asociar para cada tratamiento, los utensilios necesarios, para llevarlo a cabo.
PRÁCTICA – DEPILACIÓN LÁSER
Ejercicio guiado en el que el alumno, encontrará las indicaciones necesarias para realizar correctamente, el proceso de depilación con láser, siguiendo el procedimiento oportuno, que evite posibles riesgos al cliente.
Además, a fin de garantizar que el técnico también realiza su actividad de manera segura, deberá equiparse con los EPI correspondientes.
Objetivo:
- Aprenderla técnica correcta para depilar con láser.
- Familiarizarse con la depilación en diferentes áreas corporales.
- Reducir el gasto de recursos empleados en está técnica de depilación.
- Suprimir riesgos asociados a la actividad, para el trabajador.
- Suprimir riesgos asociados a la actividad, para el cliente.
ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN
La colección de estadísticas recopiladas durante la simulación se despliega al finalizar cada práctica y servirá para obtener información sobre el desarrollo de los siguientes aspectos:
- Tiempo en realizar cada fase de la formación.
- Aciertos.
- Fallos (en este punto, nos especificará que pasos no se han realizado incorrectamente).
- Calificación.
AULA VIRTUAL - RECOMENDACIONES
En términos generales, se puede decir que, para realizar las prácticas del simulador, se requiere de un entorno amplio y diáfano, es decir, sin obstáculos con los que se pueda tropezar. Se recomienda un espacio de al menos 3x3 metros por dispositivo en uso.