APLICACIÓN EN TITULACIONES
El simulador VRFP de Fabricación Mecánica, complementa la formación impartida en las siguientes titulaciones, teniendo aplicación en las mismas, de forma directa o indirecta:
- Técnico en Mecanizado
- Título Profesional en Fabricación de Elementos Metálicos
- Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje
- Técnico en Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR
El simulador VRFP de Fabricación mecánica, pretende ser una herramienta, con la que poder llevar a la práctica, de manera segura, el conocimiento adquirido con el apartado teórico de las clases, tanto a nivel estructural de la maquinaria, como a la hora de poder manejarla y familiarizarse con su funcionamiento.
MAQUINARIA Y PROCESOS
El alumno recibe instrucciones sobre el correcto uso y funcionamiento, de las máquinas y herramientas complementarias, con las que tendrá que lidiar en el trabajo de mecanizado. A su vez, la simulación informará sobre las medidas de seguridad a seguir durante el trabajo.
PRÁCTICA - IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS (torno y fresadora):
Consta de dos modalidades de uso: Modo aprendizaje, donde aprender sobre los elementos que componen cada máquina y modo examen, donde poner en práctica lo aprendido.
Esta práctica, en sus dos modalidades, esta desarrollada tanto para la fresadora, como el torno.
Objetivo:
- Identificar cada uno de los elementos que componen el torno y la fresadora.
- Conocer la ubicación de los elementos que forman cada máquina.
- Conocer el uso de cada elemento y su funcionalidad específica dentro de la máquina en cuestión.
PRÁCTICA – PRÁCTICA CON EL TORNO:
La práctica comprende las siguientes fases del proceso del torneado: Encendido del torno (y colocación de las protecciones), colocación de la pieza, configuración de la máquina y mecanizado.
Objetivo:
- Llevar la teoría a la práctica.
- Aprender uso adecuado y seguro del torno.
- Conocer y manejar los elementos de seguridad.
- Aprender a fijar valores de avance y profundidad de la máquina.
- Visualización del proceso de torneado.
PRÁCTICA – PRÁCTICA CON LA FRESADORA:
La práctica comprende las siguientes fases del proceso de fresado: Encendido de la fresadora (y colocación de las protecciones), colocación de la pieza, configuración de la máquina y mecanizado.
Objetivo:
- Llevar la teoría a la práctica.
- Aprender uso adecuado y seguro de la fresadora.
- Conocer y manejar los elementos de seguridad.
- Aprender a fijar valores de avance y profundidad de la máquina.
- Visualizar del proceso de fresado.
PRÁCTICA – EXPLOSIONADO DEL TORNO:
En este apartado del simulador de Fabricación Mecánica VRFP, el alumno podrá visualizar las piezas internas del torno.
Visualizará las piezas en su posición original y un desmontado de las mismas, que le permitirá observar hasta los elementos más pequeños e inaccesibles.
Objetivo:
- Conocer todos los elementos que forman parte del torno.
- Comprender el funcionamiento del torno.
- Visualizar el interior de la maquinaria.
ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN
La colección de estadísticas recopiladas durante la simulación se despliega al finalizar cada práctica y servirá para obtener información sobre el desarrollo de los siguientes aspectos:
- Tiempo en realizar cada fase de la formación.
- Aciertos.
- Fallos (en este punto, nos especificará que pasos no se han realizado incorrectamente).
- Calificación.
AULA VIRTUAL - RECOMENDACIONES
En términos generales, se puede decir que, para realizar las prácticas del simulador, se requiere de un entorno amplio y diáfano, es decir, sin obstáculos con los que se pueda tropezar. Se recomienda un espacio de al menos 3x3 metros por dispositivo en uso.