APLICACIÓN EN TITULACIONES
El simulador VRFP de Electricidad y Electrónica, complementa la formación impartida en las siguientes titulaciones, teniendo aplicación en las mismas, de forma directa o indirecta:
Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica
Título Profesional Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica
Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR
El simulador VRFP de Electricidad y Electrónica, se centra en inculcar conocimientos básicos en seguridad para realizar trabajos eléctricos, así como en las principales herramientas y demás elementos que intervienen en los mismos.
MAQUINARIA Y PROCESOS
El alumno recibe instrucciones sobre el correcto uso y funcionamiento, de los elementos y herramientas complementarias, con las que tendrá que lidiar en el trabajo con electricidad. A su vez, la simulación informará sobre las medidas de seguridad a seguir durante el trabajo.
PRÁCTICA - IDENTIFICACIÓN Y EQUIPACIÓN DE EPI:
Permite al alumno familiarizarse con el entorno de trabajo y el equipo de protección individual. El usuario aprende a identificar cada uno de ellos y a distinguir los que se encuentran en buen estado, antes de equiparlos.
Objetivo:
- Reconocer cada una de las partes del EPI.
- Elegir el equipo necesario para realizar el trabajo.
- Poner a prueba los conocimientos previos acerca de equipos de protección para electricidad.
- Correcta revisión del estado de todos los EPI.
- Aprender a reconocer equipo defectuoso.
PRÁCTICA - IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS:
Consta de dos modalidades de uso: Modo aprendizaje, donde aprender sobre los elementos y modo examen, donde poner en práctica lo aprendido.
Objetivo:
- Identificar cada uno de los elementos que componen un cuadro eléctrico.
- Conocer la ubicación de los elementos que intervienen en un cuadro eléctrico.
- Conocer el uso y funcionamiento de cada elemento, dentro del cuadro eléctrico.
PRÁCTICA - INSTALACIÓN DE COMPONENTES:
La práctica se compone de dos fases: Colocación de componentes y conexión de cables.
Objetivo:
- Llevar la teoría a la práctica.
- Identificación de elementos necesarios para el cuadro planteado.
- Ubicar cada cable en su punto de anclaje correspondiente.
- Realizar cuadro eléctrico de manera que sea funcional.
PERSONALIZACIÓN - EDITOR DE EJERCICIOS:
Este simulador VRFP, permite al docente crear cuadros eléctricos, para que posteriormente los alumnos los resuelvan, partiendo de elementos que tendrá a su disposición, tales como: Diferenciales, automático general, pequeño automático, sobretensiones, portafusibles, empalme auxiliar, salida de cables y etiquetas
Estos ejercicios se almacenarán en un repositorio y podrán categorizarse por dificultad, contenido…
ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN
La colección de estadísticas recopiladas durante la simulación se despliega al finalizar cada práctica y servirá para obtener información sobre el desarrollo de los siguientes aspectos:
- Tiempo en realizar cada fase de la formación.
- Aciertos.
- Fallos (en este punto, nos especificará que pasos no se han realizado incorrectamente).
- Calificación.
AULA VIRTUAL - RECOMENDACIONES
En términos generales, se puede decir que para realizar las prácticas del simulador, se requiere de un entorno amplio y diáfano, es decir, sin obstáculos con los que se pueda tropezar. Se recomienda un espacio de al menos 3x3 metros por dispositivo en uso.