Taller de carpintería VR
Taller de carpintería VR

Taller de carpintería VR

Simulador VR de la Familia Profesional: Carpintería Madera y Corcho

APLICACIÓN EN TITULACIONES

El simulador VRFP de Carpintería complementa la formación impartida en las siguientes titulaciones de la Familia Profesional de Madera, Mueble y Corcho, teniendo aplicación en las mismas, de forma directa o indirecta:

  • Título Profesional Básico en Carpintería y Mueble.
  • Técnico en Carpintería y Mueble.
  • Técnico en Instalación y Amueblamiento.
  • Técnico en Procesado y Transformación de la Madera.
  • Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento.


CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR


VRFP Taller de Madera y Mueble es un simulador de realidad virtual, enfocado a la formación en el uso de maquinaria industrial para el mecanizado de madera.

El objetivo del simulador de realidad virtual desarrollado para la familia profesional de Madera, Mueble y Corcho, es aprender a utilizar las máquinas de forma eficaz y siguiendo los protocolos de seguridad indicados, para así poder evitar riesgos en el espacio real de trabajo.

 

MAQUINARIA Y PROCESOS

El alumno recibe instrucciones sobre el correcto uso y funcionamiento, de las máquinas y herramientas complementarias, con las que tendrá que lidiar durante el proceso de trabajo.

A su vez, la simulación informará sobre las medidas de seguridad a seguir durante el trabajo.

 

PRÁCTICA - IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS (sierra de cinta, ingletadora y escuadradora): 

Consta de dos modalidades de uso: Modo aprendizaje, donde aprender sobre los elementos que componen cada máquina y modo examen, donde poner en práctica lo aprendido.

Esta práctica, en sus dos modalidades, esta desarrollada para la fresadora, la ingletadora y la escuadradora.

Objetivo:

  • Identificar cada uno de los elementos que componen cada máquina.
  • Conocer la ubicación de los elementos que forman cada máquina.
  • Conocer el uso de cada elemento y su funcionalidad específica dentro de la máquina en cuestión.

 

 

PRÁCTICA – PRÁCTICA CON SIERRA DE CINTA:


La práctica está destinada, a que el alumno adquiera destreza con el uso y manejo de la sierra de cinta. Todo ello, siempre bajo los protocolos de seguridad, que permitan realizar la práctica de manera efectiva, pero sin exponerse a ningún riesgo.

Objetivo:

  • Llevar la teoría a la práctica.
  • Aprender uso adecuado y seguro de la sierra de cinta.
  • Conocer y manejar los elementos de seguridad de la máquina.
  • Aprender a encender la máquina correctamente (encendido progresivo, trifásico).
  • Aprender a ajustar y fijar la guía paralela.

 

 

PRÁCTICA – PRÁCTICA CON LA ESCUADRADORA:

La práctica está destinada, a que el alumno adquiera destreza con el uso y manejo de la escuadradora. Todo ello, siempre bajo los protocolos de seguridad, que permitan realizar la práctica de manera efectiva, pero sin exponerse a ningún riesgo.

Objetivo:

  • Llevar la teoría a la práctica.
  • Aprender uso adecuado y seguro de la escuadradora.
  • Conocer y manejar los elementos de seguridad de la máquina.
  • Aprender a ajustar y fijar la guía.
  • Aprender a ajustar ángulos y alturas de corte. 

 


PRÁCTICA
– PRÁCTICA CON LA INGLETADORA:

La práctica está destinada, a que el alumno adquiera destreza con el uso y manejo de la ingletadora. Todo ello, siempre bajo los protocolos de seguridad, que permitan realizar la práctica de manera efectiva, pero sin exponerse a ningún riesgo.

Objetivo:

  • Llevar la teoría a la práctica.
  • Aprender uso adecuado y seguro de la ingletadora.
  • Conocer y manejar los elementos de seguridad de la máquina.
  • Aprender a ajustar el ángulo de la base.
  • Aprender a ajustar la inclinación de la cabeza.

 

PRÁCTICA – MEDIDA Y ENSAMBLAJE:

La práctica está destinada a que el alumno adquiera destreza en la generación de piezas con medidas específicas, de cara al posterior montaje de elementos que se le solicitan al inicio del ejercicio. Podrá usar cualquiera de las máquinas del taller para la obtención del mencionado resultado.

Objetivo:

  • Llevar la teoría a la práctica.
  • Relacionar el funcionamiento de cada máquina con resultados perseguidos.
  • Practicar la creación de elementos, desde la obtención de piezas, hasta su montaje.
  • Adaptarse a trabajar sobre plano.
     

ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN

La colección de estadísticas recopiladas durante la simulación se despliega al finalizar cada práctica y servirá para obtener información sobre el desarrollo de los siguientes aspectos:

  • Tiempo en realizar cada fase de la formación.
  • Aciertos.
  • Fallos (en este punto, nos especificará que pasos no se han realizado incorrectamente).
  • Calificación.


AULA VIRTUAL
- RECOMENDACIONES

En términos generales, se puede decir que, para realizar las prácticas del simulador, se requiere de un entorno amplio y diáfano, es decir, sin obstáculos con los que se pueda tropezar. Se recomienda un espacio de al menos 3x3 metros por dispositivo en uso.

Simulador VR en imágenes

  • Instalaciones
  • Sierra de cinta
  • Regruesadora
  • Teleport
  • escuadradora01
  • ingletadora metro
  • elementos ingletadora
  • elementos escuadradora
  • planos
  • planos2
  • corte

Solicitar información

Otros Simuladores FP

Simulador VRFP Fabricación Mecánica

Simulador de Realidad Virtual para la familia profesional de Fabricación Mecánica

Simulador VRFP Auxiliar de Enfermería

Simulador de Realidad Virtual para la familia profesional de Sanidad

Simulador VRFP Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos

Simulador de Realidad Virtual para la familia profesional de Transporte y Mantenimiento

Simulador VRFP Turismo

Simulador de Realidad Virtual para la familia profesional de Hostelería y Turismo

Simulador VRFP Taller de mecánica de ITV

Simulador de Realidad Virtual para la familia profesional de Transporte y Mantenimiento

Simulador VRFP Prevención de Riesgos Profesionales

Simulador de Realidad Virtual para la familia profesional de Mantenimiento y Servicios a la Producción

*Todos los derechos están reservados.No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra, ni su tratamiento o transmisión por cualquier medio o método sin autorización.Todas las imágenes, videos e iconos que se incluyen son propiedad de Vsion Studio Interactive S.L. y están sujetos a derechos.