APLICACIÓN EN TITULACIONES
El simulador VRFP de Poda en Altura, complementa la formación impartida en las siguientes titulaciones de la Familia Profesional Agraria, teniendo aplicación en las mismas, de forma directa o indirecta:
- Técnico Profesional Básico en Aprovechamientos Forestales.
- Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural.
- Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
- Técnico en Jardinería y Floristería.
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR
VRFP Poda en Altura es un simulador de realidad virtual enfocado a la formación, para procedimientos de poda en altura.
El objetivo es aprender las técnicas de corte y seguir los métodos de seguridad indicados, para así poder evitar riesgos en el espacio real de trabajo.
El simulador cumple una función formativa para explicar usos y medidas de seguridad, a la vez que permite poner a prueba al usuario con relación a los conocimientos aprendidos y la gestión emocional ante situaciones y entornos de estrés, como resulta ser la altura elevada.
MAQUINARIA Y PROCESOS
El alumno recibe instrucciones sobre el correcto uso y funcionamiento, de las herramientas, con las que tendrá que lidiar durante el trabajo propio de poda en altura. A su vez, la simulación informará sobre las medidas de seguridad a seguir en el proceso de trabajo.
PRÁCTICA - EPI:
El simulador VRFP para Poda en Altura, incluye una práctica sobre la identificación y equipación de los EPI adecuados para la realización de los trabajos.
Objetivo:
- Reconocer cada uno de los EPI.
- Elegir el equipo necesario para realizar el trabajo.
- Poner a prueba los conocimientos previos acerca de equipos de protección para
- trabajos de poda en altura.
- Correcta revisión del estado de todos los EPI.
- Aprender a reconocer equipo defectuoso.
PRÁCTICA – GRÚA
En esta práctica, distinguimos entre dos apartados claramente diferenciados. Por una parte, habrá que identificar cada uno de los elementos principales que componen la grúa y por otra parte, se dan las pautas necesarias, para que el alumno aprenda el correcto manejo de la consola de la grúa.
Objetivo:
- Reconocer cada una de las piezas principales de la grúa.
- Distinguir las pizas que se encuentran en buen estado de las que no.
- Aprender a manejar la consola de la grúa para poder llevar a cabo desplazamientos con la misma.
- Toma de contacto con trabajo en altura.
PRÁCTICA – MOTOSIERRA
Esta práctica, consta de dos partes. Encontramos un apartado, en el que hay que identificar los diferentes elementos de la motosierra. En el otro, encontramos una práctica guiada sobre el uso de la motosierra.
Objetivo:
- Reconocer cada una de las piezas principales de la motosierra.
- Aprender a manejar la motosierra en frío.
- Aprender a manejar la motosierra en caliente.
- Aprender las posiciones adecuadas de seguridad, para su correcta manipulación
PRÁCTICA – CORTE EN ALTURA
Se facilita el material necesario, que permita al alumno el corte de ramas en altura. Se genera la sensación real de altura y vértigo, lo que permite que el alumno se acostumbre a trabajar en esa situación de presión.
Objetivo:
- Acostumbrarse a la sensación de altura para trabajos en ese ámbito.
- Realizar corte de ramas desde altura elevada.
ESTADÍSTICAS Y EVALUACIÓN
La colección de estadísticas recopiladas durante la simulación se despliega al finalizar cada práctica y servirá para obtener información sobre el desarrollo de los siguientes aspectos:
- Tiempo en realizar cada fase de la formación.
- Aciertos.
- Fallos (en este punto, nos especificará que pasos no se han realizado incorrectamente).
- Calificación.
AULA VIRTUAL - RECOMENDACIONES
En términos generales, se puede decir que, para realizar las prácticas del simulador, se requiere de un entorno amplio y diáfano, es decir, sin obstáculos con los que se pueda tropezar. Se recomienda un espacio de al menos 3x3 metros por dispositivo en uso.