En los currículos de la familia profesionales de transporte y mantenimiento de vehículos, no hay ningún módulo dedicado a vehículos no contaminantes (híbridos, eléctricos o hidrógeno) por lo que hay que afrontar estas enseñanzas de forma transversal. La inminente demanda de técnicos especialistas en esta especialidad (último acuerdo Unión Europea 2035 todos los vehículos serán de cero emisiones). Es un hecho que hace imprescindible, afrontar desde los centros de formación profesional, la formación de alumnos/as con las capacidades necesarias en el trabajo de este tipo de vehículos, lo que supone una fuerte inversión profesional y económica. Un taller virtual o dos, no existe límite, en cada centro supondría una actualización profesional y un gran ahorro de costes de toda índole.